
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Zona Boyacá, realizó el primer foro denominado ‘PERSPECTIVAS DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL EN BOYACA’, evento que tuvo lugar en el auditorio del CEAD Duitama.
El foro contó con ponentes tales como el Psicólogo Fredy Lizarazo, diseñador de la actual Política Publica de infancia y adolescencia de la Administración Municipal de Duitama, Psicóloga Clínica Ligia Esperanza Buitrago, quien actualmente trabaja con la secretaria de Salud del Departamento de Boyacá apoyando el programa de salud mental con el proyecto WAYTY.
De igual forma realizo su exposición el Dr. José Iván Cardona Gómez, quien se ha desempeñado como coordinador del programa Bogota sin hambre en la localidad de Kenedy y de Engativa, conferencista y escritor de la Corporación Minuto de Dios, coordinador de proyectos fundación nuevo día, su ultimo libro que escribió ¿Como enfrentar una perdida?

Otro de los invitados el Uruguayo Enrique Ortega Salinas especialista en técnicas para el desarrollo de la inteligencia, ha disertado en las principales universidades de Argentina, España Colombia, Chile, Venezuela.
La Dra. María Teresa Melo Becerra, directora de la UNAD Zona Centro Boyacá, en la instalación del evento, manifestó que hay que seguir trabajando en esta clase de temas para lograr que las comunidades Boyacenses creen conciencia de rescatar los valores sociales y morales y dejemos de ser testigos mudos de los diferentes sucesos que degradan cada vez más al ser humano.
El evento permitió que los asistentes interactuaran con los invitados para despejar dudas, aclarar conocimientos y concluir que los psicólogos tienen otro campo de acción, como es el de la salud mental, importante para contribuir a la sana convivencia y la felicidad de los componentes de la sociedad.
El foro contó con ponentes tales como el Psicólogo Fredy Lizarazo, diseñador de la actual Política Publica de infancia y adolescencia de la Administración Municipal de Duitama, Psicóloga Clínica Ligia Esperanza Buitrago, quien actualmente trabaja con la secretaria de Salud del Departamento de Boyacá apoyando el programa de salud mental con el proyecto WAYTY.
De igual forma realizo su exposición el Dr. José Iván Cardona Gómez, quien se ha desempeñado como coordinador del programa Bogota sin hambre en la localidad de Kenedy y de Engativa, conferencista y escritor de la Corporación Minuto de Dios, coordinador de proyectos fundación nuevo día, su ultimo libro que escribió ¿Como enfrentar una perdida?

Otro de los invitados el Uruguayo Enrique Ortega Salinas especialista en técnicas para el desarrollo de la inteligencia, ha disertado en las principales universidades de Argentina, España Colombia, Chile, Venezuela.
La Dra. María Teresa Melo Becerra, directora de la UNAD Zona Centro Boyacá, en la instalación del evento, manifestó que hay que seguir trabajando en esta clase de temas para lograr que las comunidades Boyacenses creen conciencia de rescatar los valores sociales y morales y dejemos de ser testigos mudos de los diferentes sucesos que degradan cada vez más al ser humano.
El evento permitió que los asistentes interactuaran con los invitados para despejar dudas, aclarar conocimientos y concluir que los psicólogos tienen otro campo de acción, como es el de la salud mental, importante para contribuir a la sana convivencia y la felicidad de los componentes de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario